desarrollo360
¿Qué se sabe del hombre que lleva más de mil días en una cárcel de Irán?

¿Qué se sabe del hombre que lleva más de mil días en una cárcel de Irán?

¿Qué se sabe del hombre que lleva más de mil días en una cárcel de Irán?

Vahid Afkari, de 37 años, lleva 1.000 días encerrado en régimen de aislamiento en Irán. Pese a la dura represión contra la disidencia que caracteriza a las autoridades de este país, no es usual que mantengan a un preso confinado en solitario durante tanto tiempo.

"Cada vez que sus parientes visitan a Vahid en prisión intentan apoyarlo, pero es él quien les levanta el ánimo", me comenta una fuente cercana a la familia.

En cada comida en la mesa de los Afkari no solo falta Vahid. Tampoco están dos de sus hermanos.

Durante años he seguido la historia de esta familia, que muestra cómo el régimen iraní no se detiene ante nada a la hora de silenciar a la disidencia.

Los problemas de la familia Afkari comenzaron hace unos años en su ciudad natal de Shiraz, en el sur de Irán. Allí la gente salió a protestar por el aumento de precios y la reducción de salarios.

Tres de los hermanos, Vahid, Habib y Navid, participaron en las marchas. Navid, el más joven, era un campeón de lucha libre muy conocido. Esto hizo que recibiera la pena más dura de las autoridades.

En 2018 arrestaron a los tres hermanos. Dos años después los condenaron por asesinar a un guardia de seguridad. Los tres negaron cualquier implicación en el crimen.

En agosto de 2020 se compartió en las redes sociales un mensaje de audio de Navid: "No hay ni una sola prueba en este maldito caso que demuestre que soy culpable", protestaba. "Me he dado cuenta de que están buscando un cuello para su soga". Más tarde, esta frase se volvió viral.

"Hice dos huelgas de hambre de 20 días cada una con la esperanza de que se escuchara mi voz, pero no fue así", afirmó Vahid. "En cierto momento traté de quitarme la vida por la tortura mental y psicológica que sufría".

Navid fue condenado a muerte, mientras que Vahid y Habib recibieron inicialmente penas de 54 y 25 años de cárcel, respectivamente.

TOP